Publicaciones

Traducción, mediación lingüística y cultural y recepción de obras

  • Bueno García, Antonio, Manuel Ramiro Valderrama y Juan Miguel Zarandona Fernández (Coords.), 1994: La traducción de lo inefable (Actas del I Congreso Internacional de Traducción e Interpretación), Soria, Departamento de Publicaciones del Colegio Universitario de Soria.

  • Bueno García, Antonio, 1995: «Les fleurs du mal: historia de su traducción, historia de la estética», La traducción. Metodología / Historia / Literatura. Ámbito hispanofrancés, F. Lafarga, Ribas, A. & Tricás, M. (eds.), Barcelona, PÁGSU, págs. 263-271.

  • Bueno García, Antonio, 1995: «La última Madame Bovary. Un nuevo empeño de desagravio», en Hieronymus Complutensis. El mundo de la traducción, 1, enero-junio de 1995, págs. 721-725.

  • Bueno García, Antonio, 1996: «Valéry traducido», Aproximaciones diversas al texto literario (Actas del V Coloquio A.P.F.F.U.E., Murcia, 20-22 de marzo de 1996), J. Martínez, Palacios. C. & Saura, A. (eds.), Murcia, Universidad de Murcia, págs. 419-427.

  • Bueno García, Antonio y Joaquín García-Medall (Eds.), 1998: La traducción: de la teoría a la práctica, Valladolid, Servicio de Apoyo a la Enseñanza, Universidad de Valladolid, 1998, 196 págs.

  • Bueno García, Antonio, 2001: «Les liaisons dangereuses y la traducción de la metáfora libertina», Los clásicos franceses en la España del siglo XX. Estudios de traducción y recepción, Francisco Lafarga & Antonio Domínguez (ed.), Barcelona, PÁGSU, 1ª ed., págs. 211-220.

  • Bueno García, Antonio y Cristina Adrada Rafael (Eds.), 2002: Actas del Coloquio Internacional La Traducción Monacal. Valor y función de las traducciones de los religiosos a través de la historia, Excma. Diputación Provincial de Soria, Biblioteca Electrónica, Nº 1, [CD-ROM multimedia. Contenidos: Textos escritos (270 págs.), Imagen (Catálogo de la Exposición “El saber y la Cruz”) y Música (Canto gregoriano: Ars Antiqua)].

  • Bueno García, Antonio (ed.), 2004: La traducción en los monasterios, Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, Universidad de Valladolid, 258 págs.

  • Bueno García, Antonio y Olivier Álvarez Seco (eds.), 2005: Traducción Monacal. La labor de los Agustinos desde el Humanismo hasta la Época Contemporánea, Excma. Diputación Provincial de Soria, Biblioteca Electrónica, Nº 7, [CD-ROM. Contenido: Texto (ponencias y comunicaciones), Imagen (exposición: Museo Oriental) y Sonido (Música. Escolanía del R. Monasterio de El Escorial)].

  • Bueno García, Antonio y Olivier Álvarez Seco (Eds.), 2005: Traducción Monacal. La labor de los Agustinos desde el Humanismo hasta la Época Contemporánea, [Multimedia, 5 vols.: Textos (ponencias y comunicaciones), Imagen (exposición: Museo Oriental), Música (Escolanía del R. Monasterio de El Escorial) y Vídeo (conferencias)], Soria, Excma. Diputación Provincial de Soria y Grupo de Investigación Traducción Monacal (UVA), Biblioteca Electrónica, Nº 8, 2ª edición ampliada y revisada.

  • Bueno García, Antonio, Rocío Anguiano Pérez y Cristina Adrada Rafael (eds.), 2006: Actas del Simposio Intersemiótica y Traducción. Traducción y signos no lingüísticos, Soria, Excma. Diputación Provincial de Soria, Biblioteca Digital, Nº 10. [Contenido: Texto (ponencias y comunicaciones), Imagen (autores y materiales didácticos), Sonido (conferencias y documentos)].

  • Bueno García, Antonio (ed.), 2007: La labor de traducción de los agustinos españoles, Valladolid, Estudio Agustiniano, en colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencia, Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER y Grupo de Investigación Reconocido Traducción Monacal.

  • Álvarez Tejedor, Antonio; Antonio Bueno García; Silvia Hurtado González; Nieves Mendizábal de la Cruz (Eds.), 2008: Lengua viva. Estudios ofrecidos a César Hernández Alonso, Valladolid, Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial.

  • Bueno García, Antonio y Miguel Ángel Vega (Eds.), 2011: III Coloquio Internacional de Traducción Monacal, “Los franciscanos hispanos por los caminos de la traducción”, Publicación precongresual DVD y publicación, Soria, Diputación de Soria. http://www.traduccion-franciscanos.uva.es/precong/

  • Bueno García, Antonio y Miguel Ángel Vega Cernuda (dir.), 2013: Traducción y Humanismo, Bruselas, Les Éditions du Hazard.
  • Bueno García, Antonio (coord.), 2013: La labor de traducción de los franciscanos, Madrid, Editorial Cisneros.  http://www.traduccion-franciscanos.uva.es/madrid-pub.php
  • Bueno García, Antonio (coord.), 2013: Los franciscanos y el contacto de lenguas y culturas, Praga, Universidad Carolina de Praga, Editorial Karolinum.
  • Bueno, Antonio; Cristina Adrada; Susana Álvarez; Carmen Cuéllar; Ana Mallo; Luisa Regueras; María Jesús Verdú; Elena Verdú; Juan José Tellería y Valentín del Villar (eds.), 2014: Diccionario terminológico multilingüe de genética molecular inglés, francés, alemán español, Granada, Editorial Comares.
  • Bueno García, Antonio; Elena Serrano Bertos y David Pérez Blázquez (eds.), 2016: Dominicos 800 años. Labor intelectual, lingüística y cultural, Salamanca, Editorial San Esteban.  http://traduccion-dominicos.uva.es/caleruega/
  • Bueno García, Antonio (dir.), 2018: La traducción en la Orden de Predicadores, 3 vols. (Vol. I: Literatura, mística, filosofía y teología, Rafael Lozano Miralles (Ed.). Vol. II, Lengua, lexicografía y misión, David Pérez Blázquez (Ed.). Vol. III: Expresión didáctica y artística, Elena Serrano Bertos (ed.), Granada, Editorial Comares, col. Interlingua.  http://traduccion-dominicos2.uva.es/bolonia/
  • Bueno García, Antonio (dir.), 2018: Los dominicos españoles e iberoamericanos y la traducción, 3 vols. (Vol. I: Traductor y traducciones en España e influencias europeas, Rafael Lozano Miralles (Ed.). Vol. II, Labor educativa, lexicográfica y misionera, David Pérez Blázquez (Ed.). Vol. III: Traducción intersemiótica y artística, Elena Serrano Bertos (ed.), Granada, Editorial Comares, col. Interlingua.
  • Bueno García, Antonio (ed.), 2018: Revelación y traducción en la Orden de Predicadores, Berlín-Bern-Bruxelles-New York-Oxford-Wien-Warszawa, Editorial Peter Lang GmbH, col. Mittelalter und Renaissance in der Romania, 7.
  • Bueno García, Antonio (ed.), 2018: Antropología y traducción en la Orden de Predicadores, Berlín-Bern-Bruxelles-New York-Oxford-Wien-Warszawa, Editorial Peter Lang GmbH, col. Mittelalter und Renaissance in der Romania, 8.
  • Bueno García, Antonio (ed.), 2018: 西班牙与东亚早期交流史 (Los primeros contactos entre España y Asia oriental), edición bilingüe español-chino, 青岛 Qingdao: 中国海洋大学出版社 (China Ocean University Press).
  • Cuéllar Lázaro, Carmen, 2000: Dobletes de Traducción y Traductología. Las traducciones al castellano en España de la literatura contemporánea en lengua alemana (1945-1990), Estudio lingüístico, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, Universidad de Valladolid, 392 págs.  ISBN 84-8448-084-4
  • Cuéllar Lázaro, Carmen, 2007. “La obra traductora de los agustinos españoles desde la lengua alemana”, en Bueno García, A. (ed.), La labor de traducción de los agustinos españoles, Editorial Estudio Agustiniano en colaboración con el Ministerio de Educación y el Grupo de Investigación Reconocido Traducción Monacal, Valladolid, págs. 337-384. ISSN/ISBN: 9788485985951
  • Cuéllar Lázaro, Carmen, 2013: “La labor traductora de las clarisas en España”, en Bueno García, A. (ed.), La labor de traducción de los franciscanos, Madrid, Editorial Cisneros, págs. 55-76. ISBN: 84-7047-976-0.
  • Cuéllar Lázaro, Carmen y Cristina Adrada Rafael, 2013: “Mujer, Humanismo y Traducción: La traducción femenina“. A. Bueno García/ M.A. Vega, (eds.): Traducción y Humanismo, Brussels: Les Éditions du Hazard, págs. 47-62. ISBN: 2-930154-34-9.
  • Cuéllar Lázaro, Carmen, 2013: “Franciscanos españoles, traductores de la lengua alemana”, en A. Bueno García (ed.), Los franciscanos y el contacto de lenguas y culturas, Praga, Universidad Carolina de Praga, Editorial Karolinum, págs. 203-217. Disponible en internet http://www.traduccion-franciscanos.uva.es/aleman.php
  • Cuéllar Lázaro, Carmen, 2018: “La traducción de los Dominicos como fuente de conocimiento y de doctrina“, en A. Bueno García (dir.), Los Dominicos españoles e iberoamericanos y la traducción, vol. 2: Pérez Blázquez, David (ed.): Labor educativa, Lexicográfica y misionera, Granada, Editorial Comares, Colección Interlengua, 2018, págs. 417-434. ISBN: 978-84-9045-664-4.

  • Cuéllar Lázaro, Carmen, 2021. “La literatura contemporánea en lengua alemana a través de sus traductores: La figura de Miguel Sáenz”, en M.A. Vega Cernuda. et al. (eds.), Hispanística y traductología: dos pasiones. Jana Králová in honorem, Madrid, OMPRESS págs. 172 – 184.

  • Cuéllar Lázaro, Carmen, 2022: “La literatura de la República Democrática Alemana en España: ¿una asignatura pendiente?”, en C. Balbuena Torezano y M.A. García Peinado, (eds.), Formas y variedades tradicionales de la traducción especializada: Literaria, jurídico-económica, científica, Berlín, Peter Lang págs. 59-80.

  • Cuéllar Lázaro, Carmen, 2023: “Die Rezeption von E.T.A. Hoffmann in Spanien durch die Literaturkritiker seiner Zeit”, en M. R. Martí Marco y J. Pérez-García (eds.),  Literatura fantástica alemana. E.T.A. Hoffmann y su legado, Madrid, Dykinson,  págs. 45-54.

  • Cuéllar Lázaro, Carmen, 2023: “Kulturspezifika der Deutschen Demokratischen Republik und ihre Wahrnehmung in Spanien über das Kino”, en C. Balbuena Torezano y M.A. García Peinado, (eds.), La traducción de textos literarios y otras variedades de traducción, Berlín, Peter Lang, págs. 301-314.

  • Cuéllar Lázaro, Carmen, 2023: “Die Insel im Werk von James Krüss: Die Glücklichen Inseln hinter dem Winde“, en G. Pichler / C: Jurcic / F. Roca Arañó/ M. Siguan (Hrsg.), Inseln als literarischer und kultureller Raum. Utopien, Dystopien, Narrative der Reise, Berlín, Peter Lang, págs. 247-256.

  • Cuéllar Lázaro, Carmen, 2024: “E.T.A. Hoffmann und der Einfluss der „hoffmannesken“ Phantastik im 19. Jahrhundert in Spanien”, en C. Aguilar Camacho / M. Rivas Carmona (ed.), Estudios de literatura, traducción literaria y otras modalidades de traducción, Frankfurt, Peter Lang, págs. 65-80.

  • Cuéllar Lázaro, Carmen, 2024: James Krüss en España: Un mundo de fantasía por descubrir. Frankfurt, Peter Lang.

  • Hurtado Malillos, Lorena, 2023: «Antes de que la tormenta la deshojara: Propuesta didáctica sobre el uso del subtitulado en la enseñanza de la obra dramática Emilia Galotti”, en C. Cuéllar Lázaro (ed.), Investigación e innovación en la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras: nuevos retos en el siglo XXI, Editorial Comares, Colección Interlingua, págs. 137-147.

  • Pena López, Claudia: Traducciones y ediciones críticas de la obra de Marivaux:

  • La disputa (con Lydia Vázquez) (2023) ADE Teatro

  • El prejuicio vencido – Una buena estratagema (2022) ADE Teatro

  • El triunfo de Pluto – La reunión de los amores (2021) ADE Teatro

  • La alcahueta – Los actores de buena fe (2019) ADE Teatro

  • Felicia- La esposa fiel (2016) ADE Teatro